[Por Marc Segurado]
Los flujos de trabajo de los proveedores de impresión deberían incorporar alguna herramienta de chequeo (preflight), que permita realizar múltiples comprobaciones en los PDF: fuentes incrustadas, imágenes en baja resolución, tintas especiales (Pantone), espacios de color (RGB, CMYK), etc.
En SYL comprobamos siempre todos los archivos PDF que recibimos antes de utilizarlos en producción, para garantizar una calidad óptima en el producto final impreso.
Pero hoy en día nos enfrentamos a un serio problema de tiempo: si en el último momento el impresor detecta un error en el documento PDF que se ha preparado para imprimir. La comunicación entre todas las partes que intervienen en la producción de una obra es muy importante y puede hacernos ganar mucho tiempo y evitar errores. ¿Y si pudiéramos realizar una comprobación antes de crear el documento PDF que va destinado a imprenta? Existen herramientas al alcance de nuestra mano que pueden superar nuestras expectativas.
En esta ocasión, queremos hacer énfasis sobre una herramienta, a nuestro modo de ver, muy poco utilizada en Adobe InDesign, pero que facilitará mucho el trabajo a cualquier creador gráfico. Estamos hablando de la “Comprobación preliminar”. Esta utilidad está ubicada en el Menú Ventana > Salida > Comprobación preliminar.
Como su nombre indica, esta herramienta realiza una serie de comprobaciones según unos parámetros predefinidos. Si nos interesa, las comprobaciones pueden realizarse mientras se está editando el documento. Así pues, esta herramienta puede hacer comprobaciones sobre:
- Vínculos
- Color
- Imágenes
- Objetos
- Texto
- Parámetros del documento
Por defecto viene un perfil básico, pero tenemos la posibilidad de crear uno nuevo según nuestras necesidades, o bien cargar un perfil que alguien nos haya proporcionado. Afortunadamente, existen profesionales que han dedicado su tiempo a crear perfiles para distintos procesos de impresión.
A continuación, queremos destacar los perfiles de comprobación para InDesign (Live Preflight profiles) del Ghent Workgroup (GWG), un grupo de trabajo y expertos reconocido a nivel internacional.
Podéis hacer clic en los siguientes enlaces para que podáis añadir estas potentes funcionalidades a vuestro InDesign y podáis comprobar sin lugar a dudas todos los elementos que intervienen en la maquetación.
En el paquete se encontrarán diferentes perfiles. Nuestra recomendación es empezar usando el “GWG_v3.0_Prepare for GWG_SheetCMYK_2015.idpp”. Este perfil está pensado para comprobar documentos destinados tanto a impresión offset en hoja como impresión digital en hoja.
Debemos advertir que la verificación previa de InDesign no garantiza la correcta realización del PDF. Esto es debido a que existen diferentes configuraciones para la creación de PDF que pueden influir en la calidad final del documento. Pero este tema lo trataremos en otro artículo.
Deja una respuesta